
- Detalles
Entre los días 12 y 14 de julio de 2023 se desarrollará en Gijón (Centro Asociado de la UNED en Asturias) el curso de Extensión Universitaria "Principales cambios en la LOMLOE. El aprendizaje cooperativo y la educación emocional, dos elementos clave". El curso pretende ayudar al profesorado a reflexionar sobre estos temas y a valorar la importancia que tienen para el proceso educativo de sus alumnos. El trabajo cooperativo, mediante la aplicación de dinámicas y técnicas simples y complejas, favorece tanto el aprendizaje como la convivencia en las aulas y en los centros. La educación emocional, por su parte, juega un papel esencial en la mejora de las relaciones interpersonales, pues favorece el desarrollo de la empatía y la ayuda mutua, al tiempo que mejora las habilidades de comunicación y la resolución pacífica de los conflictos.
Información sobre el curso: programa, matriculación, créditos
- Detalles
Dentro del programa "𝗨𝗡𝗔 𝗡𝗢𝗖𝗛𝗘 +" de AC Principado TV del día 15/11/22 se realizaron varias entrevistas. Una de ellas tuvo como protagonistas a Laura González, psicóloga y vicepresidenta de ECO Asturias y a Gerardo Fernández, doctor en Ciencias de la Educación y vocal de la Junta Directiva de ECO Asturias, para hablar sobre dos cursos de formación convocados por la UNED y que se desarrollarán a partir de la próxima semana. Concretamente, estos cursos son "El aprendizaje cooperativo como herramienta para la mejora de la convivencia en los centros educativos" (del 21 al 24 de noviembre) y "Desarrollo de habilidades socioemocionales. Aplicación y práctica del aprendizaje cooperativo en el aula como base en la resolución de conflictos" (del 28 de noviembre al 1 de diciembre).
La entrevista puede visualizarse a partir de 1 hora, 6 minutos y 10 segundos del programa y tiene una duración aproximada de 30 munutos.
Enlace a la entrevista: https://youtu.be/PFn_E108QeU
- Detalles
Entre los días 21 y 24 de noviembre de 2022 se desarrollará en Gijón (Centro Asociado de la UNED en Asturias) el curso de Extensión Universitaria "El aprendizaje cooperativo como herramienta para la mejora de la convivencia en los centros educativos". Para lograr optimizar el aprendizaje del alumnado en las aulas, es aconsejable introducir la inteligencia emocional mediante la implementación del aprendizaje cooperativo, como la metodología más adecuada para obtener buenos resultados a todos los niveles: personal, social y académico.
- Detalles
Entre los días 28 de noviembre y 1 de diciembre de 2022 se desarrollará en Gijón (Centro Asociado de la UNED en Asturias) el curso de Extensión Universitaria "Desarrollo de habilidades socioemocionales. Aplicación y práctica del aprendizaje cooperativo en el aula como base en la resolución de conflictos". El aprendizaje cooperativo es una de las metodologías más potentes y eficaces para la adquisición de aprendizajes significativos y duraderos, pero su implementación en las aulas exige un buen dominio de las habilidades de comunicación permitiendo al mismo tiempo una resolución pacífica de los conflictos a través del diálogo y el establecimiento de acuerdos negociados entre las partes.
- Detalles
El 28 de marzo de 2022 tuvo lugar en la Facultad de Educación y Formación del profesorado una reunión ordinaria de socios y socias de ECO Asturias para presentar, por parte de la junta directiva actual cuyo mandato finaliza ahora, la memoria de actividades y la memoria económica de la Asociación durante el periodo 2017-2021.
- Detalles
En reunión extraordinaria de socios y socias de ECO Asturias celebrada el día 28 de marzo de 2022, y tras la exposición del plan de actuación de la única candidatura presentada, se procedió a la elección de la nueva junta directiva de la Asociación para el bienio 2022-2024.
- Detalles
Los días 6 y 7 de mayo de 2022 tendrán lugar las Jornadas Educativas "Propuestas y cambios metodológicos en los centros educativos durante la pandemia" que se celebrarán en la Facultad Padre Ossó (Oviedo). La inscripción es gratuita y está abierta hasta el día 25 de abril.
- Detalles
El lunes, 28 de marzo de 2022, a las 17,30 horas en primera convocatoria y a las 18 horas en segunda convocatoria, tendrá lugar en Oviedo (Facultad de Educación y Formación del profesorado) una reunión ordinaria de socios y socias de ECO Asturias para presentar, por parte de la Junta Directiva saliente, la memoria de trabajo y la memoria económica del pasado bienio 2017-2019(2021). Seguidamente, a las 18,30 en primera convocatoria y a las 19 horas en segunda convocatoria, se celebrará una reunión extraordinaria para proceder la elección de la nueva Junta Directiva de la Asociación para el bienio 2022-2024.
- Detalles
Transcurrido el periodo establecido para la presentación de reclamaciones (del 15 al 18 de marzo ambos inclusive), se procede a la proclamación definitiva de la única candidatura a la Junta Directiva de la Asociación ECO Asturias para el bienio 2022-2024. El próximo lunes 28 de marzo tendrá lugar la elección de la nueva Junta por parte de todas las personas asociadas a ECO Asturias.
Candidatura definitiva a Junta Directiva de ECO Asturias para el bienio 2022-2024
- Detalles
Finalizado el plazo para la presentación de candidaturas a Junta Directiva de la Asociación ECO Asturias para el bienio 2022-2024, la presidenta actual informa que se ha recibido una única candidatura y que cumple todos los requisitos recogidos en la convocatoria. A partir de ahora se abre un periodo de presentación de reclamaciones que finaliza el 18 de marzo de 2022.
Candidatura a Junta Directiva de la Asociación ECO Asturias para el bienio 2022-2024
- Detalles
Transcurridos los dos años reglamentarios de mandato previstos en los Estatutos de la actual Junta Directiva de la Asociación ECO Asturias, más otros dos años que llevamos de pandemia de la Covid-19 que fueron de práctica inactividad, se va a proceder ahora a su renovación con la elección de una nueva Junta para el bienio 2022-2024. Por dicho motivo queremos informar a los socios y socias, y a todo el público en general, del proceso que se va a seguir y del calendario de actuación previsto. Agradecemos de antemano vuestra colaboración y vuestra participación.
Procedimiento para la presentación de candidaturas a la Junta Directiva
- Detalles
Entre las 18 y las 20 horas del 14 de febrero de 2022 tuvo lugar una reunión online de la Junta Directiva de la Asociación ECO Asturias para tratar algunos temas importantes para el futuro de la Asociación. Con esta reunión se reanuda formalmente la actividad de la Asociación.
- Detalles
El próximo lunes, 14 de febrero de 2022, entre las 19 y las 20 horas, tendrá lugar una reunión online de la Asociación ECO Asturias donde se abordará como principal tema del orden del día el proceso de renovación de la actual Junta Directiva y la elección de una nueva Junta con vistas al bienio 2022-2024.
Con esta reunión se retoman las actividades y las tareas de la Asociación que quedaron interrumpidas en su momento debido a la pandemia de la Covid-19.
- Detalles
Entre los días 9 y 11 de diciembre de 2020 se celebrará en Coimbra (Portugal) el XIV Congreso Internacional de Educación e Innovación. Durante esos tres días se abordarán contenidos relacionados con una serie de áreas temáticas, tales como competencias docentes y formación del profesorado, educación en contextos no formales, impacto del COVID-19 en la educación, inclusión educativa o innovación, investigación educativa y TIC, entre otros. El plazo para el envío de trabajos científicos será hasta el 13 de noviembre de 2020.
- Detalles
El pasado 23 de enero tuvo lugar en Oviedo (Facultad de Educación y Formación del Profesorado) una reunión general de socios y socias de ECO Asturias en la que se trataron los siguientes puntos del orden del día: 1) información de las actuaciones realizadas durante el curso y de las actividades pendientes; 2) propuesta de prórroga de la actual Junta Directiva; 3) ruegos y preguntas.
- Detalles
Entre los días 22 y 24 de abril de 2020 se celebrará en Pontevedra el 8th International Congress of Educational Sciences and Development. Durante esos tres días se presentará el programa científico dividido en Conferencias, Sesiones Prácticas, Simposios Invitados y Comunicaciones Orales y Escritas. Intervendrán relevantes ponentes a nivel nacional e internacional que expondrán de manera práctica los avances sobre el tema que traten. La fecha límite para el envío de abstracts será el 27 de febrero.
- Detalles
Los días 4 y 5 de junio de 2020 se desarrollará en el Campus de la Universidad de Alicante REDES-INNOVAESTIC 2020, un encuentro que aglutina las XVIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (REDES 2020) y el IV Workshop Internacional de Innovación en Enseñanza Superior y TIC (INNOVAESTIC 2020). El lema de este año es "La metodología como motor de cambio e innovación en el aula universitaria". Hay de plazo hasta el 5 de marzo de 2020 para el envío de propuestas de comunicaciones orales y pósteres.
- Detalles
El pasado día 8 de octubre, la Asociación ECO Asturias celebró reunión de su Junta Directiva en la que se abordaron, entre otros, los siguientes puntos del orden del día:
- Detalles
Durante los días 13, 14 y 15 de julio de 2020 tendrá lugar en Valencia (Universidad de Valencia) el XXVII Congreso Internacional de Aprendizaje, que tendrá como tema destacado Interculturalidad y aprendizaje en contextos plurilingües. El programa del Congreso contempla varios tipos de ponencias presenciales (ponencias plenarias, mesas redondas, coloquios, discusiones enfocadas, talleres, exposición de innovaciones...) y sesiones de pósteres virtuales y ponencias virtuales breves.
- Detalles
Durante los días 27, 28 y 29 de febrero de 2020 tendrá lugar en Santiago de Compostela (Palacio de Congresos) el 3º Congreso Mundial de Educación EDUCA 2020. Está co-organizado por la plataforma Educa y la Universidad de la Coruña y pretende ser un foro de intercambio de conocimiento y experiencias didácticas entre profesorado y alumnado de todas las etapas educativas y de todas las materias.
- Detalles
Los días 1, 2 y 3 de julio de 2019 tendrá lugar en Segovia el XII Congreso Internacional de Evaluación Formativa en educación "Buenas prácticas de Evaluación Formativa y Compartida en todas las etapas educativas". La intención de este congreso es promover el conocimiento y difusión de experiencias y estudios relacionados con esta temática, al entender que la aplicación de sistemas de evaluación formativa en las aulas es una pieza clave para el logro de un mayor aprendizaje, especialmente en los modelos centrados en el desarrollo de competencias.
- Detalles
Durante los días 24, 25 y 26 de julio de 2019 tendrá lugar en Belfast, Reino Unido (Universidad de Queen) el XXVI Congreso Internacional sobre Aprendizaje donde se presentarán investigaciones sobre temas como pedagogía y currículo, medición y evaluación, organización educativa y liderazgo, etc. El tema destacado de esta edición es "aprendizaje para la diferencia social".
- Detalles
El 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down. Para este año, la Asociación Down España ha creado la campaña #LaSuerteDeTenerte cuyo objetivo es mostrarle a la sociedad la suerte que supone tener entre nosotros a personas con síndrome de Down y la necesidad que existe de lograr una inclusión real.
- Detalles
Los días 8 y 15 de marzo, Gerardo M. Fernández, profesor-tutor de la UNED e inspector de Educación, impartirá el curso "Elementos fundamentales de la educación para docentes de Infantil y Primaria". El curso podrá seguirse en las modalidades presencial (en el Centro Asociado de la UNED en Gijón) y online.
- Detalles
Está abierta la matricula para el curso "Retos de la educación para el siglo XXI" que se celebrará en el centro asociado de la UNED en Gijón los días 11 y 18 de marzo y que podrá seguirse presencialmente y online, tanto en directo como en diferido. El director de la actividad es Gerardo M. Fernández, profesor-tutor de la UNED e inspector de Educación y contará con la participación como ponente de Marisa Fernández, directora de un centro de Educación Infantil.
- Detalles
Entre los días 24 y 26 de abril de 2019 se celebrará en Granada el 7th International Congress of Educational Sciences and Development. Durante esos tres días se presentará el programa científico dividido en Conferencias, Sesiones Prácticas, Simposios Invitados y Comunicaciones Orales y Escritas.
Leer más: 7th International Congress of Educational Sciences and Development
- Detalles
Los días 19, 20 y 21 de junio de 2019 tendrá lugar en Oporto (Facultad de Psicología y de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oporto) el VIII Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje. El programa del Congreso de este año tiene como tema destacado "la gamificación en la educación, elemento clave de motivación". Se presenta como una gran oportunidad para compartir, experimentar e incorporar al quehacer docente estrategias para conseguir una mejor motivación para el estudio y el aprendizaje.
- Detalles
Los días 27 y 28 de septiembre de 2019 tendrá lugar en León (Facultad de Educación de la Universidad de León) el I Congreso Internacional de Educación crítica e inclusiva. Educación Crítica: hacia una práctica inclusiva y comprometida socialmente. El objetivo del Congreso es plantear alternativas para una educación para el bien común.
- Detalles
Delgado, V.; Ausín, V.; Abella, V. y Ortigüela, D. (2018). Metodologías activas en educación superior: una experiencia de ABP con TIC. Actas del 3rd International Conference on Teacher Education (INCTE, 2018). ResearchGate, pp. 949-956.
En esta comunicación se presenta una experiencia de ABP con TIC realizada en diversos Grados de Educación de la Universidad de Burgos. La experiencia se ha desarrollado en la asignatura TIC aplicada a la educación y consiste en la elaboración colaborativa de una radio educativa, a través de entrevistas en formato podcast a expertos en TIC y educación.
- Detalles
Los días 21, 22 y 23 de febrero 2019 tendrá lugar en Santiago de Compostela (Ciudad de la Cultura) el II Congreso mundial de educación - Educa 2019 que organizan la plataforma MIAC y la Universidad de La Coruña. El evento pretende ser un foro de intercambio de conocimiento y experiencias didácticas entre profesorado y alumnado de todas las materias y etapas educativas.
- Detalles
Durante los días 19, 20 y 21 de junio de 2019 tendrá lugar en Madrid (Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma) el XIX Congreso Internacional de Investigación Educativa organizado por AIDIPE (Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica).
Leer más: XIX congreso internacional de investigación educativa, AIDIPE 2019
- Detalles
La Asociación ECO Asturias (Enseñanza Cooperativa Asturias) desea al profesorado asturiano y a toda la comunidad educativa unas Felices Fiestas y un Próspero Año 2019.
- Detalles
Ortuondo, J. (2018). Aprendizaje cooperativo. Teoría y práctica en las diferentes áreas y materias del currículum [Book Review]. Qualitative Research in Education, 7(3), 359-361.
En el último número de la revista QREJournal del mes de octubre de 2018 se incluye una reseña de Jon Ortuondo Bárcena, profesor de la Escuela Universitaria de Magisterio Begoñako Andra Mari (Bilbao) sobre el libro "Aprendizaje Cooperativo.Teoría y práctica en las diferentes áreas y materias del currículum", coordinado por Jesús C. Iglesias Muñiz, Laura F. González García y Javier Fernández Río y editado por Pirámide en el año 2017.
- Detalles
De la celebración del II Congreso Internacional de Innovación Educativa, organizado por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, y que tuvo lugar durante los días 21 y 22 de septiembre de 2018, se han extraído una serie de conclusiones que se resumen en diez claves de futuro para conseguir una especie de revolución metodológica y pedagógica en el mundo de la educación. Durante el Congreso ha combinado las sesiones teóricas con contenidos prácticos y dinámicos en los que visibilizar las experiencias, implicando al alumnado y al resto de la comunidad educativa.
- Detalles
La evaluación del aprendizaje cooperativo: evaluamos el funcionamiento de los equipos. Este es un artículo escrito por Francisco Zariquiey para Colectivo Cinética (www.colectivocinetica.es)
- Detalles
Desde el miércoles, 17 de octubre de 2018 hasta el viernes 19, tendrá lugar en Lleida (Universidad de Lleida) el XV Congreso Internacional de Organización de Instituciones Educativas (CIOIE 2018). Este evento es una oportunidad para abrir las puertas a profesionales de la Organización de Instituciones Educativas, a docentes y profesionales que dedican su esfuerzo, su tiempo y su capacidad para investigar y difundir buenas prácticas en el ámbito de las organizaciones educativas.
- Detalles
Entre los días 4 y 6 de julio tendrá lugar en la sede de la UNED de Gijón, formando parte del programa de 29ª edición de cursos de verano UNED 2018, el curso que lleva por título "Cómo innovar en educación: centros innovadores y experiencias prácticas en el aula". Tendrá una duración de 20 horas lectivas.
- Detalles
Los días 21 y 22 de septiembre de 2018 tendrá lugar en Zaragoza el II Congreso Internacional de Innovación Educativa organizado por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. El Congreso se centrará en la transformación de espacios, la gestión de las emociones y la innovación educativa y ofrecerá distintos espacios para la reflexión, la exploración y el intercambio de conocimiento.
- Detalles
El pasado jueves 19 de abril, en reunión extraordinaria de socios de ECO Asturias celebrada en Oviedo (Facultad de Educación), se procedió a la elección de una nueva Junta Directiva de la Asociación para el bienio 2017-2019.
- Detalles
El jueves 19 de abril de 2018 a las 18 h. tendrá lugar en Oviedo (Facultad de Educación) una reunión extraordinaria de socios de ECO Asturias para proceder a la elección de la nueva Junta Directiva de la Asociación para el bienio 2017-2019. Previamente, a las 17h. se celebrará una reunión ordinaria para presentar, por parte de la Junta Directiva saliente, la memoria de trabajo y la memoria económica del pasado bienio 2015-2017.
Orden del día de la reunión ordinaria
Orden del día de la reunión extraordinaria
Candidatura a Junta Directiva de ECO Asturias (bienio 2017-2019)
- Detalles
José Blas García comparte en su blog (Transformar la escuela) un material interesante sobre el trabajo en equipo en un artículo titulado "El trabajo en equipo como recurso para aprender" en el que aborda los principios y elementos esenciales del aprendizaje cooperativo, las claves para la formación de los grupos, así como una serie de estructuras cooperativas simples y de técnicas complejas para aplicar en el aula. Incluye, asimismo, tres infografías resumen.
- Detalles
Transcurrido el periodo establecido para la presentación de reclamaciones, se procede a la proclamación definitiva de la única candidatura a la Junta Directiva de la Asociación ECO Asturias para el bienio 2017-2019. El jueves 19 de abril de 2018 tendrá lugar la elección de la nueva Junta por parte de todas las personas asociadas a ECO Asturias.
Candidatura definitiva a Junta Directiva de ECO Asturias (bienio 2017-2019)
- Detalles
Finalizado el plazo para la presentación de candidaturas a Junta Directiva de la Asociación ECO Asturias para el bienio 2017-2019, la presidenta actual informa que se ha recibido una única candidatura y que cumple todas las condiciones requeridas en la convocatoria. A partir de ahora se abre un periodo de presentación de reclamaciones que finaliza el 30 de marzo de 2018.
Candidatura a Junta Directiva de la Asociación ECO Asturias (bienio 2017-2019)
- Detalles
Francisco Zariquiey Biondi es maestro de Educación Primaria en el Colegio Ártica de Madrid y experto en aprendizaje cooperativo. Durante estos últimos años ha dirigido el Laboratorio de Innovación de la Cooperativa José Ramón Otero, desde el que se ha diseñado, coordinado y gestionado la implantación de la línea pedagógica de su centro. Recogemos aquí una interesante entrevista que le realiza el medio de comunicación líder en innovación educativa Educación 3.0 en la que se aborda la introducción del aprendizaje cooperativo en las aulas y sus beneficios para los estudiantes.
- Detalles
Los días 28, 29 y 30 de mayo de 2018 tendrá lugar en Madrid (Universidad Autónoma, Facultad de Formación de Profesorado y Educación) el II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Educación (CILME). El tema de este II Congreso es "Democracia y Liderazgo Distribuido en Educación". El Congreso busca convertirse en un lugar de encuentro y debate entre profesionales del mundo educativo interesados en el ámbito, tanto teórico como práctico, de Liderazgo y la Mejora en todos las etapas y niveles educativos.
- Detalles
Transcurridos los dos años reglamentarios de mandato previstos en los Estatutos de la actual Junta Directiva de la Asociación ECO Asturias, se va a proceder a su renovación con la elección de una nueva Junta para el bienio 2017-2019. Por dicho motivo queremos informar a los socios y socias, y a todo el público en general, del proceso que se va a seguir y del calendario de actuación previsto. Agradecemos de antemano vuestra colaboración y vuestra participación.
Procedimiento para la presentación de candidaturas a la Junta Directiva
- Detalles
Entre el 1 y el 4 de julio de 2018 tendrá lugar en Avilés el XI Congreso Internacional de Actividades Físicas Cooperativas. El principal objetivo del Congreso es continuar siendo un motor para promover el uso del Aprendizaje Cooperativo en el ámbito educativo y deportivo.
- Detalles
Los días 20, 21 y 22 de Marzo de 2018 tendrá lugar la cuarta edición del Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa. El Congreso está organizado por el colectivo docente internacional INNOVAGOGÍA y AFOE Formación y con él se pretende involucrar a profesionales y a organizaciones e instituciones preocupadas por la innovación, la práctica educativa y formativa de calidad. Está dirigido a profesorado, personal técnico y profesionales de la educación de cualquier nivel y etapa educativa de todos los ámbitos socio-educativos.
- Detalles
Desde la Asociación ECO Asturias (Enseñanza Cooperativa Asturias) queremos desear a todo el profesorado asturiano y a la comunidad educativa en general unas Felices Fiestas y un Próspero Año 2018.
- Detalles
El pasado martes, 11 de diciembre, tuvo lugar la presentación del libro "Aprendizaje cooperativo. Teoría y práctica en las diferentes áreas y materia del curriculum" en el Club Prensa Asturiana de Oviedo. La encargada de presentar el acto fue la Inspectora de Educación María José Triguero. También formaron parte de la mesa los tres coordinadores del libro: Jesús C. Iglesias, Laura González y Javier Fernnández Río. Participaron también en el acto el resto de autores de la publicación, que presentaron experiencias de carácter práctico.
- Detalles
Entre los días 21 y 23 de junio de 2018 se celebrará en Setúbal (Portugal) el 6th International Congress of Educational Sciences and Development. Durante esos tres días se presentará el programa científico dividido en Conferencias, Sesiones Prácticas, Simposios Invitados y Comunicaciones Escritas. Intervendrán relevantes ponentes a nivel nacional e internacional que expondrán de manera práctica los avances sobre el tema que traten.
- Detalles
PISA ha publicado este martes, 21 de noviembre, el informe «Collaborative problem solving» donde se evalúa la capacidad de los alumnos para resolver problemas de forma colaborativa. En el estudio participan 52 países, 32 de ellos pertenecientes a la OCDE. La media de los países de la OCDE es de 500 puntos. España, vuelve a suspender ya que sólo alcanza los 496.
- Detalles
Los días 27 y 28 de octubre de 2017 David W. Johnson y Roger T. Johnson impartirán en Bilbao (Edificio Universidad Mondragón-BBF, Paseo Uribitarte, 3 – 3ª planta) un curso intensivo de 12 horas de duración sobre evaluación y resolución de conflictos. Después de las sesiones presenciales se ofrece un módulo seguimiento online de 40 horas de duración. El curso está dirigido a profesorado con experiencia en el uso del aprendizaje cooperativo.
- Detalles
David Johson, profesor de Psicología Educacional en la Universidad de Minnesota, fue el ponente más destacado del I Congreso Internacional de Innovación Educativa que tuvo lugar en Zaragoza durante los días 22 y 23 de septiembre. Aprovechando esta circunstancia, Ana Torres Menárguez le realizó una entrevista que aparece publicada en el Diario El País (con fecha 3 de octubre de 2017) y que reproducimos a continuación.
- Detalles
La Junta Directiva de ECO Asturias desea a sus socios y socias y al profesorado en general un buen desarrollo del curso 2017-2018 que, sin duda, supondrá un nuevo reto profesional. Aprovechamos la ocasión para ponernos a vuestra disposición y ofreceros nuestro apoyo para la implantación de metodologías cooperativas que mejoren tanto los procesos de enseñanza como el aprendizaje de todo el alumnado dentro de un clima más propicio y enriquecedor.
- Detalles
Del 21 al 23 de junio de 2018 tendrá lugar en la Universidad de Atenas, Grecia, el XXV Congreso Internacional de Aprendizaje. El tema destacado en esta ocasión será La educación en un tiempo de austeridad y tumulto social. Se abordarán también otros temas como pedagogía y currículo, medición y evaluación, organización educativo y liderazgo, aprendizaje en la educación superior, identidad y diversidad de estudiantes...
- Detalles
Los días 6 y 7 de octubre de 2017 tendrán lugar en Valencia (Jardín Botánico de la Universidad de Valencia) las XXVII Jornadas del FEAE (Forum Europeo de Administradores de la Educación) que versarán sobre Dirección y Liderazgo en centros educativos. La dirección escolar es un factor clave para garantizar la calidad de la educación e impulsar y revitalizar la innovación pedagógica en los centros.
Leer más: XXVII Jornadas Forum Europeo Administradores de la Educación
- Detalles
Los días 22 y 23 de septiembre de 2017 tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Zaragoza el I Congreso Internacional de Innovación Educativa. El congreso pretende ayudar a centros y docentes a replantear sus objetivos y su forma de trabajo, ofreciendo un marco de reflexión y de intercambio de experiencias para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Detalles
Los días 13 y 14 de septiembre de 2017 tendrán lugar en la Universidad de Zaragoza las XI Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa bajo el lema “Innovación docente y aprendizaje: experiencias y retos”. El objetivo es compartir con toda la comunidad universitaria prácticas docentes que se hayan desarrollado en el marco de la enseñanza centrada en el estudiante (que promuevan aprendizajes efectivos, que integren experiencias académicas y sociales, que sean intelectualmente exigentes y ayuden a los estudiantes a identificar sus fortalezas y a aprender a lo largo de la vida...).
- Detalles
Entre los días 8 y 11 de noviembre de 2017 tendrá lugar en la Universidad de Alcalá de Henares el XII Encuentro Iberoamericano de Educación, que contará con actividades en el Campus de Guadalajara y en el Campus Histórico, que funcionarán paralelamente. El Encuentro se articula en torno a 6 ejes sobre los que rotan aspectos diversos y relevantes de la investigación y la acción en educación, con miradas distintas y confluyentes del ámbito latinoamericano. El plazo para el envío de comunicaciones finaliza el 30 de agosto.
- Detalles
Los días 23 y 24 de junio de 2017 tendrá lugar en Oviedo (Palacio de Congresos) el Congreso internacional sobre altas capacidades intelectuales y superdotación que organiza la Asociación ENOL para el estudio de Altas Capacidades y Superdotación. El Congreso va a contar con la presencia de Javier Berché, Linda Silvermann, Carmen Sanz, Marino Pérez, Jeanne Siaud-Facchin, etc.
- Detalles
El VI Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa (CIMIE), organizado por AMIE (Asociación Multidiscplinar de Investigación Educativa), tendrá lugar en la Universidad de Deusto los días 29 y 30 de junio de 2017. El congreso se organiza en dos jornadas intensivas de duración: el primer día se organiza en base a las disciplinas y/o áreas, mientras que el segundo día se organiza en temas abordados interdisciplinariamente.
- Detalles
Educación 3.0, la revista para el aula del siglo XXI, nos ofrece una entrada reciente en la que cine y educación van de la mano. Se trata en este caso de 5 cortometrajes con los que el alumnado puede ir descubriendo y aprendiendo la importancia del trabajo en equipo.
- Detalles
La Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica (AIDIPE), en colaboración con el Instituto Universitario de Ciencias de la Educación (IUCE) de la Universidad de Salamanca, organizará durante los días 28, 29 y 30 de junio de 2017 el XVIII Congreso Internacional de Investigación Educativa: interdisciplinaridad y transferencia, que se celebrará en la Hospedería del Colegio Arzobispo Fonseca de la Universidad de Salamanca.
- Detalles
El próximo jueves, 30 de marzo, a las 17.30 horas en primera convocatoria y a las 18 horas en segunda convocatoria, tendrá lugar en Oviedo (CP "Veneranda Manzano") la Asamblea General Anual de ECO Asturias.
- Detalles
Entre los días 14 y 17 de junio de 2017 tendrá lugar en Milán (Italia), Università Delle Tre Età, el VI Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje. Todas las personas que deseen participar, ya sea presentando un póster o una comunicación, o tomando parte en una mesa redonda, en un coloquio o en un taller, pueden enviar sus propuestas antes del 1 de abril, abordando la educación y el aprendizaje a través de alguna de las temáticas oficiales del Congreso.
- Detalles
INED21 es un medio digital de educación y aprendizaje en español. Por la relevancia de sus contenidos, poco a poco se está convirtiendo en uno de los espacios digitales de referencia en el panorama educativo. La línea editorial que adopta es plural, global e interdisciplinar. Los creadores de este magazine son Víctor González y José Luis Coronado, quienes desarrollan los contenidos junto a un equipo de profesionales que cuidan hasta el más mínimo detalle tanto la selección de dichos contenidos como la edición y la gestión en redes sociales.
- Detalles
Entre el 25 y el 27 de mayo de 2017 tendrá lugar en Santander (Palacio de la Magdalena) el 5th International Congress of Educational Sciences and Development. El Congreso está dirigido a académicos y profesionales, investigadores y formadores, educadores y estudiantes, gestores, administrativos y directores de todos los ámbitos de las Ciencias de la Educación y la Psicología del Desarrollo, interesados en compartir y debatir conocimientos teóricos y prácticos en el entorno científico sobre las diversas áreas temáticas que se abordarán.
- Detalles
La Junta Directiva de la Asociación ECO Asturias (Enseñanza Cooperativa Asturias) desea a todo el profesorado asturiano y a la comunidad educativa en general unas Felices Fiestas y un Próspero Año 2017.
- Detalles
Entre los días 3 y 5 de abril de 2017 tendrá lugar en Oviedo (Asturias) el XIV Congreso Internacional de Educación Inclusiva, al que se unirán las XXXIV Jornadas de Universidades y Educación Inclusiva. El Congreso, que está dirigido al profesorado, al personal investigador, a estudiantes, familias, movimiento asociativo y, en general, a toda persona interesada en esta temática, pretende ser un lugar de encuentro que gire alrededor de las prácticas innovadoras inclusivas.
- Detalles
Los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2016 tendrá lugar en Sevilla la novena edición de ICERI, una Conferencia Internacional de Educación, Investigación e Innovación en la que cada año participan más de 700 personas (profesores, investigadores, tecnólogos y profesionales del sector de la educación) de 80 países diferentes de todo el mundo.
- Detalles
El día 18 de noviembre de 2016 tendrá lugar en Gijón (en la antigua Universidad Laboral) el IX Encuentro estatal de Aprendizaje-Servicio. Como cada año, la Red Española de Aprendizaje-Servicio promueve un encuentro dirigido a difundir esta metodología entre todas aquellas personas, entidades e instituciones que estén interesadas en conocerla y, en su caso promoverla y comenzar sus propios proyectos.
- Detalles
La Junta Directiva de la Asociación ECO Asturias (Enseñanza Cooperativa Asturias) desea a todo el profesorado asturiano y a la comunidad educativa en general unas Felices Fiestas y un Próspero Año 2016.
- Detalles
La Junta Directiva de ECO Asturias desea a sus socios y socias y al profesorado en general un buen desarrollo del curso 2016-2017 que, sin duda, supondrá un reto profesional importante. Aprovechamos la ocasión para ponernos a vuestra disposición y ofreceros nuestro apoyo para la implantación de metodologías cooperativas en las aulas.
- Detalles
El INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado) ha firmado un convenio de colaboración con Symbaloo para la puesta en marcha de planes personalizados de aprendizaje basados en el modelo Symbaloo Edu en los centros educativos sostenidos con fondos públicos del territorio español.
Leer más: Convenio MECD-Symbaloo EDU. Planes personales de aprendizaje
- Detalles
Entre los días 3 y 6 de julio de 2016 tuvo lugar en Barcelona el X Congreso Internacional de actividades físicas cooperativas. Este acontecimiento pretendía ampliar aún más la puerta de entrada al mundo de la Pedagogía de la Cooperación, como modelo que suma e incluye a todas las personas que hoy día están presentes en nuestras aulas, patios, parques, calles...
Desde la organización del Congreso se editará una publicación con las actas en formato electrónico abierto, donde se recogerán todas las comunicaciones y talleres presentados.
- Detalles
Los días 29 y 30 de junio y 1 de julio de 2016 tendrá lugar en Sevilla (Campus Ramón y Cajal de la Universidad de Sevilla) el 5º Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa (#CIMIE16). La fecha límite de inscripción es el 16 de mayo.
- Detalles
La Junta Directiva de ECO Asturias se dirige a sus socios y socias y a todo el profesorado asturiano para desearos mucho éxito tanto en lo personal como en lo profesional a lo largo de este curso 2015-2016. Aprovechamos la ocasión para ponernos a vuestra disposición y ofrecer el apoyo de la Asociación para el desempeño del trabajo diario en las aulas.
- Detalles
Desde la Asociación ECO Asturias queremos expresar nuestro dolor por la pérdida del "maestro" Pere Pujolás, excelente, cercano, sencillo generoso... y agradecer todas sus enseñanzas y su inmenso legado. Su trabajo y sus investigaciones sobre estructuración cooperativa del aprendizaje y educación inclusiva representan un antes y un después en la implementación de las metodologías cooperativas en centros educativos de toda España.
- Detalles
El pasado 21 de abril de 2015, la Junta Directiva de la Asociación ECO Asturias mantuvo una reunión con socias y socios con el fin de intercambiar ideas y opiniones, conocer necesidades e intereses y concretar objetivos, propuestas y colaboraciones de cara al futuro. La reunión resultó muy interesante y provechosa.
- Detalles
El martes 21 de abril de 2015, la Junta Directiva de la Asociación ECO Asturias mantendrá una reunión general con todas las personas asociadas con el fin de intercambiar ideas y opiniones, conocer necesidades e intereses y concretar objetivos, propuestas y colaboraciones a fin de facilitar la tarea docente en las aulas y enriquecerla día a día. La reunión tendrá lugar en el CP "Veneranda Manzano" de Oviedo en horario de 17 a 19 horas.
- Detalles
La junta Directiva de la Asociación ECO Asturias (Enseñanza Cooperativa Asturias) desea al profesorado asturiano y a la comunidad educativa en general un próspero y feliz año 2015.
- Detalles
La Junta Directiva de la Asociación ECO Asturias quiere enviar un saludo a sus socios y socias y a todo el profesorado asturiano con el deseo de que tengáis un curso 2014-2015 lleno de éxitos tanto en lo personal como en lo profesional. Aprovechamos la ocasión para ponernos a vuestra disposición y ofreceros nuestro apoyo en el desempeño de vuestro trabajo diario en las aulas.
Laura F. González García. Presidenta
- Detalles
La junta directiva de ECO Asturias desea a toda la comunidad educativa asturiana unas felices fiestas y un próspero año 2014.
- Detalles
A finales del curso pasado 2012-2013, la Junta Directiva de ECO Asturias somete a la aprobación de sus asociados y asociadas una Memoria de Trabajo que recoge todas las actuaciones que ha llevado a cabo la Asociación desde su creación hasta esos momentos, actuaciones que están en relación directa con lo que reflejan sus Estatutos.
Memoria de Trabajo. Presentación Power Point
- Detalles
La Junta Directiva de la Asociación ECO Asturias quiere enviar un saludo a todos los socios y socias y a todo el profesorado asturiano con el deseo de que tengáis un curso lleno de éxitos tanto en lo personal como en lo profesional. Aprovechamos para ponernos a vuestra disposición y ofreceros apoyo, en la medida de nuestras posibilidades, en el desempeño de vuestro trabajo y en la creación de entornos de aprendizaje cada vez más inclusivos y cooperativos.
- Detalles
El pasado martes 10 de septiembre se celebró reunión de la Junta Directiva de ECO Asturias para perfilar las actuaciones que se llevarán a cabo a lo largo del curso escolar 2013-2014. Se pondrá el acento, entre otras cuestiones, en el asesoramiento a los centros y al profesorado que desee poner en práctica estrategias cooperativas de aprendizaje, en la recogida y difusión de experiencias de aula que puedan resultar de interés, en la realización de actividades de formación permanente del profesorado y en la difusión de las actuaciones que lleva a cabo la Asociación.
- Detalles
En reunión extraordinaria de socios y socias de ECO Asturias celebrada el día 29 de abril de 2013, se procedió a la elección de una nueva Junta Directiva de la Asociación para el bienio 2013-2015, votándose por unanimidad a la candidatura encabezada por Laura F. González como presidenta.
Composición de la Nueva Junta Directiva de ECO Asturias:
Presidenta: Laura F. González García
Vicepresidente: Jesús C. Iglesias Muñiz
Secretaria: Mª Luz García de Benito
Tesorera: Marta Mª Posada Crespo
Vocales: Mª Pilar González Iglesias, Mª Soledad Herrera Cuesta, Yago Aguirre González, José Luis Novoa López, Teresa Muñoz Rodríguez, Teresa H. López Miranda
Ese mismo día se celebró reunión ordinaria en la que la junta directiva saliente presentó la memoria de actividades del periodo 2010-2013, así como la memoria económica de la Asociación. Ambas fueron aprobadas también por unanimidad.
- Detalles
ECO Asturias convoca a sus asociados a dos reuniones, una ordinaria y otra extraordinaria, que tendrán lugar el próximo día 29 de abril en el colegio público "La Gesta II" de Oviedo.
- Detalles
Finalizado el plazo previsto (8 de abril de 2013) para la presentación de candidaturas a la Junta Directiva de ECO Asturias para el bienio 2013-2015, la presidenta actual informa que se ha recibido una única candidatura y que ésta cumple todas las condiciones requeridas en la convocatoria: incluye representantes para todos los cargos previstos y la totalidad de sus integrantes son socios o socias de ECO Asturias con anterioridad al 25 de marzo de 2013 y conocen los Estatutos de la Asociación.
Candidatura para la Junta Directiva de ECO Asturias (bienio 2013-2015)
Transcurrido, asimismo, el periodo de reclamaciones (13 de abril de 2013), se procede a la proclamación de la candidatura presentada para ser sometida a votación por los socios y socias de ECO Asturias, en reunión extraordinaria que tendrá lugar el 29 de abril de 2013.
- Detalles

- Detalles
La Junta directiva de la Asociación ECO Asturias desea a toda la comunidad educativa asturiana unas Felices Fiestas y un Próspero Año 2013.
- Detalles
ECO Asturias envía un saludo a sus socios y socias y a todo el profesorado asturiano con el deseo de que el nuevo curso que ahora comienza (2012-2013) resulte positivo en todos los ámbitos y se siga avanzando, a pesar de las grandes dificultades a las que habrá que hacer frente, hacia una escuela cada vez más justa, democrática e inclusiva.
- Detalles
El lunes 21 de mayo hemos comenzado unos talleres prácticos en la Facultad de Formación del Profesorado que llevan por título "Aprendizaje cooperativo: para promover el aprendizaje de todo el alumnado en el aula" y que se desarrollarán a lo largo de dos sesiones. En ellos participan todos los socios y socias de ECO Asturias.
Leer más: taller de aprendizaje cooperativo con los socios y socias de ECO Asturias
- Detalles
La Junta Directiva de la Asociación ECO Asturias desea a toda la comunidad educativa asturiana una feliz navidad y un próspero año 2012.
- Detalles
Ahora ya puedes conocer también toda la actualidad de nuestra asociación a través de facebook.
Entra y deja tus comentarios.
- Detalles
El pasado lunes, 24 de Octubre, la Asociación ECO Asturias celebró su primer aniversario con una reunión con sus asociados, un grupo de profesionales del ámbito educativo de la región comprometidos con la mejora de la calidad de la enseñanza a través de las metodologías cooperativas del aprendizaje. En el transcurso de la misma, se produjo un intercambio muy rico de opiniones y se recogieron propuestas interesantes que la Asociación se compromete a estudiar y desarrollar.
- Detalles
La Junta Directiva de la Asociación ECO Asturias desea a toda la comunidad educativa asturiana un FELIZ AÑO 2011, donde la comunicación y la cooperación sea la base de todas nuestras actuaciones.
- Detalles
En reunión de la Junta Directiva de ECO Asturias celebrada el pasado 3 de noviembre de 2015, se acordó, entre otros temas, dar comienzo al proceso para la renovación de la actual Junta, al haber transcurrido ya los dos años reglamentarios de mandato previstos en los Estatutos. Por ello, queremos informar a los socios y socias, y a todo el público en general, del proceso que se va a seguir y del calendario de actuación previsto. Agradecemos de antemano vuestra participación, así como la colaboración con todas las actividades que ha desarrollado la Asociación a lo largo de estos años.
- Detalles
Para el día 1 de diciembre de 2015 está convocada una reunión ordinaria de socios y socias de ECO Asturias para presentar y aprobar la memoria de la actual Junta Directiva correspondiente al bienio 2013-2015. Seguidamente, se celebrará una reunión extraordinaria para proceder a la elección de una nueva Junta Directiva para el bienio 2015-2017.
Convocatoria reunión ordinaria
Convocatoria reunión extraordinaria
- Detalles
ECO Asturias informa que, dentro del plazo establecido al efecto, se ha recibido en la sede de la Asociación una candidatura a la Junta Directiva de ECO Asturias para el bienio 2015-2017. Transcurrido el periodo para la presentación de reclamaciones, se procede a la proclamación definitiva de la candidatura.
Candidatura para la Junta Directiva de ECO Asturias (bienio 2015-2017)
- Detalles
En reunión de socias y socios celebrada el 1 de diciembre de 2015, se ha elegido por unanimidad una nueva Junta Directiva de ECO Asturias para el bienio 2015-2017, encabezada por Laura F. González como presidenta.
Junta Directiva de ECO Asturias para el bienio 2015-2017
- Detalles
En los muros de ITESO, una prestigiosa institución universitaria de Guadalajara (México), aparece reflejado un pensamiento sobre el que Miguel Ángel Santos Guerra reflexiona en una de las entradas de su blog El Adarve. Señala que en dicha institución se pretende educar no a los mejores del mundo sino alos mejores para el mundo. En ese juego de preposiciones se encuentra la clave de la educación. Frente a la competitividad extrema que apoya la filosofía neoliberal, este bello y profundo pensamiento nos pone en la onda de la sensatez y de la ética.
- Detalles
Un numeroso grupo de educadores, académicos e investigadores del sector de la educación de una treintena de países de los cinco continentes elaboraron una propuesta de carta para enviar a la Dra. Irina Bokova, directora general de la UNESCO, cuyo contenido viene a significar una llamada dramática a luchar contra el apagón pedagógico global. Para conocer su contenido e incrementar su difusión, se puede leer el texto y firmarlo en los siguientes enlaces:
- Detalles

- Detalles
En el blog "vamos creciendo", su autora incluye un post con un infográfico en el que se presentan las 12 claves que pueden resultar fundamentales cuando se pretende enseñar al alumnado lo que significa la colaboración y el trabajo en equipo.
12 claves para fomentar el trabajo en equipo y la colaboración
- Detalles
El último número de la Revista OGE (Organización y Gestión Educativa), que edita el Forum Europeo de Administradores de la Educación, incluye un artículo de nuestra Asociación titulado: ECO Asturias. Un proyecto de redes cooperativas en las aulas.
- Detalles
Durante los días 24, 25 y 26 de junio de 2015 tendrá lugar en San Sebastián (Palacio de Miramar) el 3rd International Congress of Educational Sciences and Development. Este Congreso, organizado por la UPV/EHU y por la Universidad de Granada, está dirigido a profesionales y estudiantes de todos los ámbitos de las Ciencias de la Educación y la Psicología del Desarrollo. La fecha límite para el envío de trabajos es el 15 de abril de 2015.
- Detalles
Entre el 2 y el 8 de marzo de 2015 se celebrará el I Congreso Virtual Iberoamericano sobre recursos educativos innovadores. Entendiendo las innovaciones como procesos planificados de cambio orientados a la mejora, los centros educativos se ven en la necesidad y en el deber de innovar en sus prácticas pedagógicas.
Leer más: I Congreso Virtual Iberoamericano sobre recursos educativos innovadores
- Detalles
Durante los días 2 y 3 de julio de 2015 tendrá lugar en Valencia (Campus Blasco Ibáñez de la Universidad de Valencia, Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación) el 4º Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa. El título del Congreso es "Transparencia, democracia y transformación en la investigación educativa". Se ha ampliado el plazo para el envío de comunicaciones hasta el 19 de febrero.
- Detalles
Los días 9, 10 y 11 de julio de 2015 se desarrollará en Madrid (Universidad CEU San Pablo) el XXII Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje en el que se abordará una amplia gama de temas de interés en las diversas disciplinas que ocupan actualmente la educación y el aprendizaje. Ya está abierta la convocatoria para la presentación de trabajos, ya sea ponencias, taller/sesión interactiva, coloquio, poster o exposiciones.
- Detalles
Durante los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2014 se ha celebrado en la Universidad de Cantabria el XIII Congreso Internacional de Formación del Profesorado. Investigar para acompañar el cambio educativo y social. El papel de la Universidad. Ha habido tres plenarios, cinco mesas diarias en las que se han presentado 174 comunicaciones, y nueve paneles. Pueden leerse a continuación las conclusiones.
- Detalles
En el último número de la Revista Magister aparece un artículo de ECO Asturias que describe el proceso de aplicación de la técnica compleja de aprendizaje cooperativo TELI en un grupo de sexto curso de Educación Primaria del Colegio Público La Carriona - Miranda de Avilés.
Referencia del artículo:
- Detalles
Como venimos anunciando en nuestra página web de ECO Asturias, los pasados días 19 y 20 de septiembre se celebraron en Oviedo las XXIV Jornadas Nacionales del Forum Europeo de Administradores de la Educación (FEAE): “Innovando a través de Proyectos; Organización, Liderazgo y Compromiso”. Queremos recoger aquí y compartir algunas reflexiones sobre las mismas.
Reflexiones sobre las XXIV Jornadas del FEAE
- Detalles
Los días 19 y 20 de Septiembre de 2014 se celebrarán en Oviedo (Palacio de Congresos-Auditorio "Príncipe Felipe") las XXIV Jornadas Nacionales que organiza el Forum Europeo de Administradores de la Educación (FEAE) y que llevan por título "Innovando a través de proyectos. Organización, Liderazgo y Compromiso".
- Detalles
Ya están en marcha las XXIV Jornadas Nacionales que el Forum Europeo de Administradores de la Educación (FEAE) organiza anualmente y que este año se celebrarán en Asturias. Las Jornadas, que llevan por título "Innovando a través de proyectos. Organización, Liderazgo y Compromiso", tendrán lugar los días 19 y 20 de septiembre de 2014 en el Palacio de Congresos-Auditorio "Príncipe Felipe" de Oviedo. Combinan ponencias, mesas redondas, paneles de expertos y actividades culturales.
Más información sobre las Jornadas
- Detalles
La Asociación Interuniversitaria de Formación del Profesorado (AUFOP) organizará en Santander, del 20 al 22 de noviembre de 2014, el XIII Congreso Internacional de Formación del Profesorado. El lugar de celebración será la Facultad de Educación de la Universidad de Cantabria.
Leer más: XIII Congreso Internacional de Formación del Profesorado
- Detalles
La Junta Directiva de la Sociedad Española de Pedagogía anuncia la convocatoria del VI Congreso Iberoamericano de Pedagogía, que tendrá lugar en la Universidad Católica Cardenal Silva Henríquez entre los días 23 y 25 de septiembre de 2014 en Santiago de Chile.
- Detalles
Desde el 30 de junio hasta el 3 de julio de 2014 tendrá lugar en Torre del Mar y en Vélez-Málaga (Málaga) el IX Congreso Internacional de Actividades Físicas Cooperativas.
- Detalles
La Universidad de Alcalá de Henares ya ha abierto la preinscripción para la obtención del título de Experto en Aprendizaje Cooperativo (on-line) en su cuarta edición. La actividad se desarrollará desde octubre de 2014 hasta junio de 2015.
- Detalles
Los días 27 y 28 de junio de 2013, dentro de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco, se ha celebrado en la Escuela de Magisterio de Donostia, el II Simposio sobre Aprendizaje Cooperativo "Cooperar para aprender - Aprender a cooperar" en el que han tomado parte, entre otras personas expertas en el tema, Javier Monzón, José Ramón Lago y Pere Pujolàs. En el siguiente enlace se recogen las conclusiones del Simposio, los materiales aportados y los principales retos del Programa para el futuro.
- Detalles
Aquí ofrecemos resumida una entrevista a David Johnson, Co-Director del Centro de Aprendizaje Cooperativo de la Universidad de Minnesota, realizada por AutoMind.
AutoMind: En Chile, la experiencia con estudiantes trabajando en equipos en la sala de clases es que solamente algunos pocos trabajan, y el resto solo utiliza el trabajo de aquellos que realmente laboran. De esta forma muchos obtienen buenas calificaciones sin esfuerzo y no aprenden. Ellos mismos sienten que la experiencia parece ser una pérdida de tiempo. Por otra parte, aquellos que realmente trabajan sienten que han sido utilizados por sus compañeros. ¿Cómo evitan ustedes esta situación?
- Detalles
Acaba de publicarse el nº 11 de la Revista Digital Convives que edita la Asociación para la convivencia positiva en los centros educativos (Convives) y que se centra en esta ocasión en el tema del Bienestar Docente y Convivencia.
- Detalles
La Sociedad Española de Pedagogía y la Universidad Complutense de Madrid organizan este XVI Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano de Pedagogía que lleva por título "Democracia y Educación en el Siglo XXI: John Dewey 100 años después". El encuentro tendrá lugar entre los días 28 y 30 de junio de 2016 en Madrid (Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid). El Congreso pretende ser un punto de encuentro y discusión académica entre distintos profesionales de la educación con la presentación de las últimas investigaciones, innovaciones y experiencias en diferentes niveles y áreas de estudio y aprendizaje.
- Detalles
Del 15 al 17 de junio de 2016, tendrá lugar en Alicante el VIII Congreso Internacioonal de Psicología y Educación (CIPE), promovido por la Asociación Científica de Psicología y Educación (ACIPE). El Congreso, bajo el lema Aprendiendo, Creciendo, Innovando, tiene como principal objetivo dar respuestas innovadoras a los retos que tiene planteados la educación en la actualidad, con la finalidad de contribuir a la mejora de la calidad educativa y de la sociedad en general.
- Detalles
Una serie de figuras de renombre mundial en el ámbito educativo, entre las que destacan Jerome Bruner, Howard Gardner o Quino, proponen que las Escuelas Infantiles de Reggio Emilia opten al Premio Princesa de Asturias 2016 por su importante labor como referentes internacionales en educación infantil.
- Detalles
La OCDE ha publicado una nueva edición del PISA. El título de este informe es "Estudiantes de bajo rendimiento: por qué se quedan atrás y cómo ayudarles a tener éxito". A partir de los datos obtenidos en el año 2012, la organización se centra en el alumnado que ha obtenido un nivel insuficiente en las materias de matemáticas, lectura y ciencias y hace una serie de propuestas para tratar de mejorar su rendimiento. Aquí destacamos los cinco elementos para la reflexión que nos plantean desde Educaweb.
- Detalles
Nos encontramos ante el último trabajo de la OCDE sobre los conocimientos que aportan las ciencias del aprendizaje. En él se recogen los mensajes y los principios básicos en relación al diseño de entornos de aprendizaje, que pueden servir como guía para configurar experiencias de aula y también programas y sistemas de enseñanza futuros.
La naturaleza del aprendizaje. Investigación para inspirar la práctica
- Detalles
Los días 8 y 9 de abril de 2016 tendrá lugar en Lanzarote el Congreso de Innovación Educativa: ineduca.es. El principal propósito del Congreso es dar a conocer al profesorado participante las novedades educativas relacionadas con tres ejes temáticos importantes e íntimamente relacionados entre sí: convivencia, metodología y tecnología.
- Detalles
Los días 3, 4 y 5 de junio de 2016 tendrá lugar en Granada el VII Encuentro de la Asociación Pedagógica Francesco Tonucci. El objetivo del Encuentro es redactar "Una Ley de Educación con ojos de niño y de niña". APFRATO se caracteriza por el optimismo, la ilusión, las ganas de sumar, el respeto por los derechos de los niños y niñas y por su dignidad... Desde este contexto, el Consejo de Infancia ha creído conveniente redactar una "Ley" que recoja los aspectos fundamentales de la educación que ellos quieren y necesitan.
- Detalles
Entre los días 23 y 25 de junio de 2016 tendrá lugar en Santiago de Compostela (Monasterio San Martín Pinario) el 4th International Congress of Educational Sciences and Development. La organización del Congreso anima al envío de propuestas de Simposio Invitado en el que se pueden presentar las aportaciones científicas o profesionales, junto con las personas que se consideren oportunas.
Leer más: 4th International Congress of Educational Sciences and Development
- Detalles
En reunión extraordinaria de socias y socios celebrada el 1 de diciembre de 2015, se ha aprobado por unanimidad el Plan de Actuación de la nueva Junta Directiva de ECO Asturias para el bienio 2015-2017. Asimismo, se ha aprobado la Memoria de Trabajo del anterior bienio.
- Detalles
El lunes 25 de Octubre de 2010 tuvo lugar en el Club de Prensa de la Nueva España de Oviedo la presentación de la Asociación ECO Asturias. Queremos desde aquí reiterar nuestro agradecimiento a todas las personas que asistieron a la misma, así como las numerosas muestras de apoyo y colaboración recibidas.