
- Detalles
Los días 6 y 7 de mayo de 2022 tendrán lugar las Jornadas Educativas "Propuestas y cambios metodológicos en los centros educativos durante la pandemia" que se celebrarán en la Facultad Padre Ossó (Oviedo). La inscripción es gratuita y está abierta hasta el día 25 de abril.
- Detalles
Entre los días 9 y 11 de diciembre de 2020 se celebrará en Coimbra (Portugal) el XIV Congreso Internacional de Educación e Innovación. Durante esos tres días se abordarán contenidos relacionados con una serie de áreas temáticas, tales como competencias docentes y formación del profesorado, educación en contextos no formales, impacto del COVID-19 en la educación, inclusión educativa o innovación, investigación educativa y TIC, entre otros. El plazo para el envío de trabajos científicos será hasta el 13 de noviembre de 2020.
- Detalles
Entre los días 22 y 24 de abril de 2020 se celebrará en Pontevedra el 8th International Congress of Educational Sciences and Development. Durante esos tres días se presentará el programa científico dividido en Conferencias, Sesiones Prácticas, Simposios Invitados y Comunicaciones Orales y Escritas. Intervendrán relevantes ponentes a nivel nacional e internacional que expondrán de manera práctica los avances sobre el tema que traten. La fecha límite para el envío de abstracts será el 27 de febrero.
- Detalles
Los días 4 y 5 de junio de 2020 se desarrollará en el Campus de la Universidad de Alicante REDES-INNOVAESTIC 2020, un encuentro que aglutina las XVIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (REDES 2020) y el IV Workshop Internacional de Innovación en Enseñanza Superior y TIC (INNOVAESTIC 2020). El lema de este año es "La metodología como motor de cambio e innovación en el aula universitaria". Hay de plazo hasta el 5 de marzo de 2020 para el envío de propuestas de comunicaciones orales y pósteres.
- Detalles
Durante los días 13, 14 y 15 de julio de 2020 tendrá lugar en Valencia (Universidad de Valencia) el XXVII Congreso Internacional de Aprendizaje, que tendrá como tema destacado Interculturalidad y aprendizaje en contextos plurilingües. El programa del Congreso contempla varios tipos de ponencias presenciales (ponencias plenarias, mesas redondas, coloquios, discusiones enfocadas, talleres, exposición de innovaciones...) y sesiones de pósteres virtuales y ponencias virtuales breves.
Página 1 de 16