
aprendizaje cooperativo y educación: propuestas prácticas para una implementación estructurada de la metodología
- Detalles
El día 1 de julio, dentro de la programación del año 2019 de la Escuela de Innovación Educativa de la unidad de Extensión Universitaria de la Universidad de León, tendrá lugar el curso "Aprendizaje cooperativo y educación: propuestas prácticas para una implementación estructurada de la metodología". Está dirigido preferentemente a profesorado de Educación Primaria y Secundaria, y a profesorado y alumnado de la Facultad de Educación.
proyectos y experiencias innovadoras en Historia del Arte y Música
- Detalles
Díaz González, D. (Coord.) (2019). Proyectos y experiencias innovadoras en Historia del Arte y Música. 2º Encuentro de Grupos de Innovación Docente del Departamento de Historia del Arte y Musicología. Oviedo. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo.
En esta publicación se recogen una serie de experiencias innovadoras que se han presentado en el 2º Encuentro de Grupos de Innovación Docente del Departamento de Historia del Arte y Musicología de la Universidad de Oviedo y cuyo objetivo era dar difusión y profundizar en temas clave para la enseñanza como la interdisciplinariedad, la inclusión, la incorporación de las Tecnologías de la información y comunicación, los proyectos de enseñanza online o la incorporación de metodologías cooperativas.
XII congreso internacional de evaluación formativa en educación
- Detalles
Los días 1, 2 y 3 de julio de 2019 tendrá lugar en Segovia el XII Congreso Internacional de Evaluación Formativa en educación "Buenas prácticas de Evaluación Formativa y Compartida en todas las etapas educativas". La intención de este congreso es promover el conocimiento y difusión de experiencias y estudios relacionados con esta temática, al entender que la aplicación de sistemas de evaluación formativa en las aulas es una pieza clave para el logro de un mayor aprendizaje, especialmente en los modelos centrados en el desarrollo de competencias.
El aprendizaje cooperativo. De la teoría a la práctica
- Detalles
Díaz-Aguado, M.J. (2018). El aprendizaje cooperativo. De la teoría a la práctica. Madrid. Santillana Activa.
Cooperar es trabajar con otras personas para lograr objetivos compartidos. El aprendizaje cooperativo es la utilización sistemática de situaciones de colaboración como procedimiento de enseñanza-aprendizaje. En la publicación se apuesta por esta estrategia porque complementa y enriquece otras metodologías didácticas y puede ser aplicada sobre cualquier materia y en todos los niveles educativos.
incorporación de metodologías activas al aula: aprendizaje cooperativo
- Detalles
Muñoz, M.T. (Coord.). Incorporación de metodologías activas al aula: aprendizaje cooperativo. Experiencias de Centros del Principado de Asturias. CPRs de Asturias. Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias. Colección: Materiales de apoyo a la acción educativa.
Esta publicación es el resultado de una actividad de formación desarrollada dentro de los Proyectos de Actividad de Formación Común (PAFC) que desde el curso 2015-2016 convoca la Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias a través de los Centros de Profesorado y Recursos.
Leer más: incorporación de metodologías activas al aula: aprendizaje cooperativo
Página 4 de 22